Archivo
DEBUG de Smartforms
Caso: se desea debugguear un smartforms.
Solución: una forma práctica es la siguiente:
1. Ingresar a la transacción SMARTFORMS, indicar el nombre del formulario y presionar el botón “Verificar”
2. Aparecerá el módulo de funciones, presionamos “Visualizar”:
3. Buscamos el texto “PERFORM %GLOBAL_INIT.” Y hacemos doble click en el form
- image003
- image004
4. Finalmente allí buscar la sección de código donde queremos poner el break point.
SMARTFORMS – Imagen o LOGO dinámico en formulario
Caso: se crear una imagen dinámica, de tal forma que el nombre de la misma sea obtenida desde una variable o un campo de la base de datos. Por ejemplo el logo de la sociedad en la impresión del formulario de orden de compra o pedido.
Solución:
1. Vamos a tomar el ejemplo del logo de la sociedad. Este dato se encuentra en la cabecera de la orden de compra (EKKO-BUKRS).
Definimos una carpeta, una sección de líneas de programa (a ejecutarse antes del logo) y debajo una imagen o gráfico.
2. Vamos a Definiciones globales y declaramos la variable GV_LOGO_OTRAS_SOC debe estar creada en las definiciones globales
3. Vamos al gráfico y definimos lo siguiente:
- image003
- image0041
De esta forma el valor que tomará el LOGO depende del contenido de la variable creada GV_LOGO_OTRAS_SOC y sólo se visualizará si tiene valor.
4. Ahora vamos al código fuente creado. Allí debemos indicar lo siguiente:
En nuestro caso, definimos que los logos se guardan como “LOGO_PED_ZZZZ”, siendo ZZZZ la sociedad, en color y tipo BMAP (BITMAP).
5. Recordar que previamente por la SE78 debemos tener creados los LOGOS con el formato definido.