Archivo

Posts Tagged ‘SE16’

Encontrar una ampliación a partir del módulo de funciones

Caso: se requiere encontrar una ampliación a partir del módulo de funciones (dato conocido).

Solución:

1. Por la SE16, vamos a la tabla MODSAP y en el campo "MEMBER" indicamos el módulo de funciones

y vamos a la transacción SMOD con la ampliación encontrada:

2. Sino, por la CMOD,

Ahi ir arriba al menú UTILIDADES – Ampliaciones SAP

Ponemos el Nombre del Paquete (ML)

Lista los EXITs

Anuncio publicitario

SE16N – Otra forma de Modificar registros en Tablas SAP

Caso: se busca modificar los registros de una tabla estándar o Z en producción.

Previamente vemos que NO FUNCIONA mediante:

§ la utilización de &SAP_EDIT en la SE16N (luego de la aplicación de una nota de seguridad)

§ el post publicado anteriormente para hacerlo debuggueando y modificando las variables gd-sapedit y gd-edit.

Otra forma de hacerlo (y hasta ahora la que uso yo) es la siguiente:

1. Ingresar a la SE37

2. Ejecutar el módulo de funciones SE16N_INTERFACE.

3. Darle valor ‘X’ a las siguientes variables (siempre apretando el lapicito para grabar el cambio):

· I_TAB (nombre de la tabla a modificar)

· I_EDIT (valor = ‘X’)

· I_SAPEDIT (valor = ‘X’)

4. Ejecutar

Categorías: ABAP/4 Etiquetas: , , , ,

SE16N – Modificar registros en Tablas SAP

Caso: se busca modificar los registros de una tabla estándar o Z en producción. Es bien conocido que usando &SAP_EDIT en la SE16N se puede hacer, pero luego de la aplicación de una nota de seguridad eso ya no es posible.

Pero hay un truco interesante que puede servir:

1. Ingresar a la SE16n

2. Poner /H y ejecutar la transacción para entrar al modo DEBUG

3. Darle valor ‘X’ a las siguientes variables (siempre apretando el lapicito para grabar el cambio):

· gd-sapedit

· gd-edit

4. Ejecutar el DEBUG con F8. Los campos quedarán editables!

Categorías: Otras Etiquetas: ,