Archivo

Archive for the ‘SD’ Category

SD – Generar fórmulas de precio en mandante

Caso: se creó una nueva fórmula de precios (la 904) en VOFM->Fórmulas->Valor de la condición. Se generó un nuevo include RV64A904 y la subrutina FORM FRM_KONDI_WERT_904.

Pero el problema es que la fórmula no funciona. Esto puede ser porque no se activó en el grupo de funciones V61A (verificarlo). Para ello se debe ejecutar un programa por la SE38, llamado RV80HGEN para regenerar las rutinas. Esto se debe realizar en cada mandante.

Luego de ejecutarse por la SE38 el programa RV80HGEN, el resultado es:

 

Links:

http://scn.sap.com/thread/901824

http://scn.sap.com/thread/240338

Anuncio publicitario

Agregar imágenes a SAP – LOGOS

Caso: se busca agregar a SAP una imagen para luego utilizarla en un formulario Sapscript o un Smartform, por ejemplo puede ser el logo de la compañía.

Para ello:

  1. Se debe tener una imagen TIFF o BMP. Con formato TIF (con una sola F) puede dar un error al querer subir la imagen. Pueden probar abrirlo y guardarlo con el PhotoShop o directamente convertirlo a BMP para no tener problemas. Vean la nota 205837 para mayor referencia.
  1. Ingresar a la transacción SE78 y hacer doble click en la opción “BMAP imágenes gráfico en tramas”

  1. Ahora en el menú “Gráfico”, seleccionar la opción “Import”

  1. Allí, seleccionar la imagen de nuestra PC, indicar un nombre (preferentemente que comience con Z) y definir las propiedades de la misma. Importar la imagen.

  1. Listo. Al importar la imagen aparecerá la misma con la siguiente información:

Categorías: SD Etiquetas: , , ,

SAPSCRIPT – Copiar formulario sapscript a partir del estándar

Caso: se busca hacer una copia del formulario sapscript estándar MEDRUCK para luego hacerle modificaciones (cambio en el LOGO, datos, etc.).

1. Ingresamos a la SE71. Vamos al menú “Utilidades” y seleccionamos “Copiar de Mandante”. Para el ejemplo copio todos los idiomas, aunque supongo que no debería ser necesario según el caso.

El resultado luego de ejecutar.

2. Ahora hacemos back y ya tenemos el formulario para modificar.

3. Recuerden que para ver en forma gráfica el formulario hay que entrar a “Opciones” – “Form Painter” y allí tildar la opción “Form Painter gráfico”.

Categorías: SD Etiquetas: , ,

SPRO – Crear textos para posición de entrega

Agregar Texto a posición de entrega SAP

Caso: se desea agregar un campo de texto en la posición de la entrega, en donde se grabará el dato de posición arancelaria. Ese dato ya existe como campo en la posición, en la lengüeta Comercio exterior/aduana, pero por un tema particular se requiere agregarlo como texto.

1. Ingresamos a la siguiente ruta en la SPRO, seleccionando “Definir clases de texto”. También se puede ingresar por la transacción VOTXN.

2. Primero debemos crear el nuevo texto. Para ello seleccionamos en entrega, “posición” y presionamos el botón “Clases de Texto”.

3. Allí aparecen los textos actuales. Agrego una nueva entrada y vuelvo a la pantalla anterior. Va a pedir crear una orden de transporte de Workbench.

4. Ahora de nuevo seleccionamos en entrega, “posición” y presionamos el botón “Modificar”.

5. Como ya tenía configurado textos, sólo tengo que seleccionar el esquema de texto e ir a hacerle doble click a “IDs texto en esquema de texto”.

6. Presiono el botón “Nuevas entradas” y agrego el nuevo texto. En mi caso este texto se completará mediante una interfaz, por lo cual no es obligatorio su ingreso y tampoco va a tener una secuencia de acceso. Al grabar va a pedir crear una orden de transporte de customizing.

7. Listo. Ahora el texto puede ser cargado en la entrega, ingresando a la posición y en la lengüeta de Textos.

Categorías: SD Etiquetas: , , ,

SPRO – Actualizar CAI y Numeradores en SPRO

Actualizar CAI y Numeradores en SPRO

Caso: se busca actualizar el CAI de un punto de venta de la empresa, junto a los numeradores.

Nota: Si la actualización la hacen directamente en producción tienen que abrir el mandante por la SCC4. En caso de que lo hagan mediante órdenes de transporte, se hace desde el mandante de desarrollo.

  1. Ingresamos a la SPRO a la siguiente ruta: Componentes multiaplicaciones – Funciones de aplicación generales – Numeración de documentos multiaplicaciones – Argentina – Define Print Authorization Codes

  1. Ingresamos la sociedad a modificar.

3. Aparecerá la lista de puntos de venta y sus respectivos CAI y vencimientos.

4. Presionamos el botón “Entradas nuevas”

5. Agregamos los datos del nuevo CAI, para el caso es del punto de venta 0053, tipo “A-factura” y letra “B”. Al finalizar presionamos el botón de guardar.

6. Luego hay que actualizar el rango de numeración. Para el caso deben ir primero en la SPRO a la siguiente ruta: Componentes multiaplicaciones – Funciones de aplicación generales – Numeración de documentos multiaplicaciones – Argentina – Generate Number Ranges

7. Busco aquí el numerador utilizado para el punto de venta 0053, tipo “A-Factura” y letra “B”. Vemos que es el 000181.

La fecha indicada a la derecha indica el último documento realizado con esa combinación (es decir la última factura B realizada en SAP).

8. Con el dato del numerador, vamos a la ruta en la SPRO: Componentes multiaplicaciones – Funciones de aplicación generales – Numeración de documentos multiaplicaciones – Argentina – Maintain Number Ranges

9. Allí indicamos el numerador respectivo y presionamos “Status”.

10. Vemos que el rango actual es del 1001 al 1100 y ya se llegó a utilizar la última factura (la 1100).

Para poder modificar el rango, debemos poner el “Cont.rango números” en cero y guardar. Volvemos a la pantalla anterior.

11. Presionamos el botón “Intervalos”.

12. Suponiendo que el nuevo rango de números arranca desde la factura 1101 y termina en la 1200, actualizamos ese rango de numeración de factura legal y guardamos los datos.

13. Dado que el Cont.rango números está en cero, lo que hace el sistema es buscar el próximo número disponible del rango de numeración, que en el caso será el 1101 y continuará hasta el fin del rango (1200).

Espero les sirva. Cualquier aclaración favor de indicarla y corrijo el post, ya que esto lo aprendí por cuenta propia. Quizá cuando agreguen en el punto 5 el nuevo CAI tengan que eliminar el CAI anterior vencido, pero debería funcionar así.

Categorías: SD Etiquetas: , ,

Copiar Clientes entre Sociedades FI

Caso: para unas pruebas, necesitaba copiar los clientes de una sociedad a otra.

Transacción: FD15

  1. Vamos a la transacción FD15. Esta transacción nos arma un Batch Input para ejecutar por la SM35 que hace la copia de los datos de los clientes de una sociedad a otra. Tenemos que indicarle que tome los datos desde una fecha de modificación, esto es para que no genere un Batch Input grande parece. Yo igual le puse un valor muy en el pasado así me copiaba todo.

El resultado de la ejecución es:

2. El BI generado es el RFBIDE10. El cual vamos a ejecutarlo por la SM35.

Categorías: SD Etiquetas: ,