Archivo
MR21 – Revalorizar/cambiar precio a material
Caso: se desea revalorizar/modificar el precio de un material
Solución:
1. Por la MM03, verificamos el valor del material EV0101-00002. Para el caso es de 593,97.
2. Ingresamos por la MR21 a realizar el cambio. Para ello debemos indicar:
· Fecha contabilización: (para el caso es 10.02.2016)
· Sociedad: (para el caso el 1000)
· Centro: (para el caso es VAP)
· Texto referencia y texto de cabecera de documento (recordar que se realizará un asiento contable de revalorización)
Debe recordarse que para la fecha de contabilización debe estar abierto el período MM y FI
3. Presionamos ENTER, aparecerá una grilla en la cual indicaremos:
– el material (para el caso EV0101-00002).
– El nuevo precio del material (indicaremos 400.-)
Presionamos ENTER nuevamente.
Dado que nuestro material es sujeto a lote, va a generarnos el siguiente mensaje de error: “Indique una clase de valoración para el material”.
Nota: Podemos revisar los lotes podemos por la MB51:
Por lo tanto, para el caso tomaremos el último lote (0000309330), hacemos F4 o presionamos el matchcode del campo Cl.valoración y lo seleccionamos.
Presionamos ENTER nuevamente y nos completa la grilla:
Finalmente presionamos GUARDAR, nos indica el siguiente mensaje:
4. Presionamos “visualizar el documento”:
- image009
- image010
- image011
Finalmente revisamos por la MM03
MM06 – Marcar material para borrado
Caso: Se desea eliminar/bloquear un material en SAP para que no puedan utilizarse para la compra o venta.
Solución: Se utilizará la transacción MM06 para el bloqueo de materiales.
1. Ingresar a la transacción MB52 para verificar que los materiales no tienen stock.
Nota: Si el material tiene stock, se debe hacer una salida de mercaderías mediante la transacción MIGO para que quede en cero. Para el caso vamos a suponer que el material no posee stock para continuar el proceso de bloqueo.
2. Ingresar a la transacción MM02 para modificar la descripción del material como “NO USAR – BLOQUEO MMAAAA” (utilizamos un descriptivo para que no aparezca en los listados y filtros de matchcodes)
3. Se bloquea el material A NIVEL DE MANDANTE por la transacción MM06. Ingresamos a la primera pantalla donde indicamos el material y presionamos ENTER.
Si se desea bloquear totalmente el material, se marcará el tilde "Material" como se indica en la figura.
También se puede bloquear sólo para un centro o un almacén determinado, para ello se debe indicar esta información en la pantalla de selección anterior:
Finalmente presionamos GUARDAR.
MMPV – Abrir período contable de materiales
Caso: se requiere desplazar el período contable para materiales o directamente apareció el error al contabilizar algo en MM:
Sólo es posible contabilizar en los períodos AAAA/MM y AAAA/MM de la sociedad XXXX».
Solución: Lo ideal sería verificarlo con un Consultor MM, porque según tengo entendido si se desplaza un período contable se cierra el período más viejo. Se debe tener cuidado porque en ese caso ya no se podrá hacer contabilizar materiales al período que se cierra (siempre se tienen abiertos dos períodos, por ejemplo 05/2013 y 06/2013 -anterior, actual-. Al querer desplazar a 07/2013 -nuevo período- se va a cerrar 05/2013 -anterior-, imposibilitando ingresar contabilizaciones en ese período).
Nota: también es recomendable crear un JOB a fin del último día del mes para que automáticamente se abra el nuevo período y evitarse problemas futuros….
1. Verificar por la transacción OMSY la/s sociedad/es que se están utilizando y ver el año y período actual. También se puede ver por la tabla MARV (info de la ultima modificación del período).
==> Se desea abrir el período 07.2013
2. Desplazar el período por la transacción MMPV
Poner la sociedad en desde y hasta
Poner la fecha 01.07.2013 para poder contabilizar en julio (o indicar 07 y 2013 en período/Ejercicio).
Poner “verificar y desplazar período”
Debería dar un mensaje similar a este (Nota: es de un sistema distinto a la pantalla anterior, ya cuando quise replicarlo me dió el mensaje que explico abajo)
En caso que de error, puede ser porque se ha aplicado la nota 1082841 (ver pantalla siguiente) para prevenir que se desplace un período antes del fin de mes y evitar hacerlo por equivocación.
Note 1082841 – MMPV: Prevent shifting to a future period by mistake
El parámetro que dice la nota (MMPV_READ_NOTE) puede verse por la tabla TPARA y define que se puede ejecutar la transacción si faltan 10 días (a partir de la fecha actual) para llegar al comienzo del nuevo período. Este dato puede modificarse (copio parte de la nota abajo).
MMPV can continue only if the new period is within 10 days (by default but is configurable) away from the current date in the system. Otherwise, it will terminate and no change will be made.
To disable this feature, you must set parameter ID MMPV_READ_NOTE with the current date in the user parameters in form YYYYMMDD (Y = year, M = month, D = day).
To change the number of days to a value other than the default (10 days), set the following entry in table CKMLMVADMIN:
KKEY : MMPV_NUMBER_DAYS_ALLOWED
KDATA : <number of days MMPV is allowed>
Modificar Status campo acreedor
Caso: se busca actualizar los campos de ingreso de acreedores, específicamente queremos que sea obligatorio el campo LFA1-FITYP.
1. Ingresamos por la SPRO a la siguiente ruta, seleccionando “Definir grupo de cuentas con formato de pantalla (acreed.).
2. Hacemos click en 001 acreedor
3. Hacemos doble click en la opción “Datos generales”
4. Hacemos click en la opción “Control”
5. Ahora podemos cambiar el status de los campos que deseemos.
Finalmente guardar.
Control de mensajes
Transacciones asociadas: SPRO, OMRM, MIRO
Resumen: explica como modificar el status (I, E, W) de un mensaje creado por SAP. Esta explicación sirve para otras modificaciones de mensajes de los otros módulos; sólo voy a explicarlo este caso porque es el que me tocó hacer hoy.
Caso: se busca que al realizar una MIRO para meter una factura de compra, que las cantidades no superen las ingresadas por la entrada de mercancía.
El mensaje es el M8504, “La cantidad facturada es superior a la cantidad EM”.
Para que el usuario no pueda cargar la factura (vemos en la pantalla anterior que sólo es un WARNING), tendríamos que hacerlo como mensaje de error.
Pasos:
- Ir a la SPRO y buscar la siguiente ruta:
- Allí podremos agregar (o modificar, si ya existe) el mensaje en cuestión, poniéndole tipo E (en modo diálogo y si queremos en modo Batch Input también, según como lo necesitemos):
Y con eso listo el pollo.
Nota: en caso de que quieran cargarle límites de tolerancia en lugar de ser tan estrictos, pueden ir a:
Allí pueden elegir entre el DQ y el DW para este caso de que necesitamos chequear la cantidad. Verifiquen la ayuda de SAP para ver cual caso les conviene usar (creo que la diferencia radica en la entrada de mercancía).
Link de interés:
MMPI – Inicializar o volver atrás período contable MM cerrado
Inicializar o volver atrás período contable MM cerrado
Caso: me equivoqué y por la transacción MMPV desplacé varios períodos contables de más; había desplazado al 10/2011 cuando en realidad necesitaba el 01/2011.
Transacción: OMSY, MMPV, MMPI, MMRV
Pasos:
1. Por la transacción OMSY, verificar el período contable. Para el caso es la sociedad 2000, que tiene el período 10/2011.
2. Ir a la transacción SU01, SU2 o SU3 o sino ir a Sistema >Valores Prefijados > Datos Propios y seleccionar la lengüeta “Parámetros”. Allí crear un nuevo parámetro, con la fecha de contabilización buscada en formato AAAAMMDD, por ejemplo:
MMPI_READ_NOTE è 20110118
Grabar el cambio realizado.
3. Ir a la transacción MMPI e ingresar la sociedad a modificar y el nuevo período a inicializar. Para el caso sería sociedad 2000 y período/ejercicio: 01/2011
Seleccione Ejecutar para inicializar el período.
4. Ahora verifique que en la transacción MMRV esté tildado la opción “Contab. Per. Ant. Permitida”.
Ingrese a la MMRV, con la sociedad recién modificada (para el caso la 2000), presione ENTER y aparecerá la siguiente pantalla:
Verifique que esté tildada la opción “Contab. Per. Ant. Permitida”. Grabe los cambios.
Link: http://sap.ittoolbox.com/groups/technical-functional/sap-log-mm/mm-period-closed-wrong-1735904
Habilitar/Deshabilitar campos en XK01 (Maestro proveedor/acreedor)
Transacción: OBD3
Caso: habilitar campo “Dirección de Internet”
Elegir el grupo de cuentas a modificar. Para el caso es ZHAC – Proveedores de hacienda
Hacer doble click en “Datos generales”, del grupo de pantalla Status de campo:
El mail está en el grupo “Comunicaciones”. Hacemos doble click en la opción:
La Dirección de Internet estaba como “Suprimir”, le cambio el estado a “Entrada Opcional” y guardo los cambios.
Luego de transportar los cambios, entrar por la XK03 para ver el nuevo campo (aparece como “E-Mail”
en el grupo de campos “Comunicación”.