Archivo

Archive for the ‘Consultoría Funcional’ Category

MR21 – Revalorizar/cambiar precio a material

Caso: se desea revalorizar/modificar el precio de un material

Solución:

1. Por la MM03, verificamos el valor del material EV0101-00002. Para el caso es de 593,97.

2. Ingresamos por la MR21 a realizar el cambio. Para ello debemos indicar:

· Fecha contabilización: (para el caso es 10.02.2016)

· Sociedad: (para el caso el 1000)

· Centro: (para el caso es VAP)

· Texto referencia y texto de cabecera de documento (recordar que se realizará un asiento contable de revalorización)

Debe recordarse que para la fecha de contabilización debe estar abierto el período MM y FI

3. Presionamos ENTER, aparecerá una grilla en la cual indicaremos:

– el material (para el caso EV0101-00002).

– El nuevo precio del material (indicaremos 400.-)

Presionamos ENTER nuevamente.

Dado que nuestro material es sujeto a lote, va a generarnos el siguiente mensaje de error: “Indique una clase de valoración para el material”.

Nota: Podemos revisar los lotes podemos por la MB51:

Por lo tanto, para el caso tomaremos el último lote (0000309330), hacemos F4 o presionamos el matchcode del campo Cl.valoración y lo seleccionamos.

Presionamos ENTER nuevamente y nos completa la grilla:

Finalmente presionamos GUARDAR, nos indica el siguiente mensaje:

4. Presionamos “visualizar el documento”:

Finalmente revisamos por la MM03

Links: https://www.youtube.com/watch?v=JzdvjU3MV0U

Anuncio publicitario

SU01/SU3 – Parámetros de Usuario

Caso: se desea buscar que parámetros se pueden configurar en el usuario, en la SU01 o SU3

Solución: se encuentra una lista de parámetros a utilizar:

Parámetros de Usuario

ID Parámetro VALOR Descripción
AQB PEDIDOS Cuando el usuario entre en la transacción SQ01 ya lo hará directamente sobre el grupo de usuarios de PEDIDOS
BUK 1000 Código de la sociedad a la que pertenece el usuario
CAC 1000 Sociedad CO a la que pertenece el usuario
EKG 010 Grupo de compras
EKO 0100 Organización de compras
EVO Z1 Valores por defecto para la gestión de compras para los encargados de compras según transacción OMFI
FBA X1 02X Permite buscar los documentos en FI si no se encuentran en la base de datos
FBZ SAP Variante de layout para la contabilización de documentos FI
FIT_ALV_FAGL_GL /VARIANTE Variante ALV para Gen. Ledger Accounting
FZ1 SAP01 Layout para la entrada de facturas FI
FZ2 SAP01 Variante de layout para entrada rápida de pos. de cta.mayor
FZ5 SAP01 Variante de layout para entrada rápida de factura preliminar
LAG 0100 Almacén
SCL Empleo de mayúsculas o minúsculas en código fuente
SD_VARIANT_MAINTAIN X Permite modificar las variantes de pantalla de listados de venta
SPA 0100 Sector de ventas
SU53_STYLE TREE Layout en que se mostrará el resultado de la transacción SU53
VKO 10 Organización de ventas
VTW 10 Canal de distribución de ventas
WLC X   X  XX   X 00000 Parámetros de workflow específicos de usuario
WRK 1100 Centro
SP01_FROM 0000000001 Primera página a presentar en el spool de impresión (SP01)
SP01_END 0000000010 Última página a presentar en el spool de impresión (SP01)
SP01_ENDING Presentar las últimas XX páginas en el spool de impresión (SP01)
FIT_ALVC X Muestra las transacciones FBL1N y FBL5N en formato ALV
FO2 X           X       X X Opciones de contabilidad
FOP             XX Opciones de contabilidad
GRWE X X XXX  XE Valores de Report Writer
LE_VL10_UPG_NOMSG X No muestra mensaje de aviso en transacción VL04
LND ES Clave de país
ME_USE_GRID X ALV GRID en reports de compras ME1*
SD_SWU_ACTIVE X Activar Workflow en VA02 y VA03
SOST XXXX    XXX4XXX      X Parámetros de transacción SOST

 

Link: http://www.blogdesap.com/2012/06/parametros-de-usuario.html

Categorías: Consultoría Funcional Etiquetas: , , ,

MM06 – Marcar material para borrado

Caso: Se desea eliminar/bloquear un material en SAP para que no puedan utilizarse para la compra o venta.

Solución: Se utilizará la transacción MM06 para el bloqueo de materiales.

1. Ingresar a la transacción MB52 para verificar que los materiales no tienen stock.

Nota: Si el material tiene stock, se debe hacer una salida de mercaderías mediante la transacción MIGO para que quede en cero. Para el caso vamos a suponer que el material no posee stock para continuar el proceso de bloqueo.

2. Ingresar a la transacción MM02 para modificar la descripción del material como “NO USAR – BLOQUEO MMAAAA” (utilizamos un descriptivo para que no aparezca en los listados y filtros de matchcodes)

3. Se bloquea el material A NIVEL DE MANDANTE por la transacción MM06. Ingresamos a la primera pantalla donde indicamos el material y presionamos ENTER.

Si se desea bloquear totalmente el material, se marcará el tilde "Material" como se indica en la figura.

También se puede bloquear sólo para un centro o un almacén determinado, para ello se debe indicar esta información en la pantalla de selección anterior:

Finalmente presionamos GUARDAR.

Crear sustituciones – GGB1

Caso: se busca crear una sustitución para el campo BKPF-XBLNR (campo referencia) en la MIRO para que si el valor ingresado es numérico, se quiten los ceros a la izquierda de éste.

1. Ingresamos a la transacción GGB1.

Allí vamos a «Contabilidad financiera» – «Cabecera documento» (ya que allí está el campo a sustituir) y presionamos el botón «Nueva Sustitución».

Aquí se crea como una carpeta agrupadora de sustituciones.

Luego de esto, nos posicionamos en la carpeta recién grabada y presionamos el botón «Nuevo Paso». Allí nos va a pedir el/los campos a sustituir. Seleccionamos el nuestro:

Nos va a pedir que sustitución realizaremos. En nuestro caso como vamos a generar algo de código, usaremos un EXIT. En caso de querer reeemplazarlo por una constante usar «Valor constante» y si se desea reemplazarlo por el valor de otro campo, la opción «Asignación campo-campo»

Definimos una descripción para el paso recién creado y nos posicionamos en el filtro de condiciones. Allí indicamos la/s transacciones en las cuales deseamos que se ejecute la sustitución y en nuestro caso que el campo no debe estar vacío.

Para agregar campos y operadores se recomienda usar las opciones de ayuda. Finalmente presionar el botón de verificar () y el Status debe quedar en verde.

Ahora vamos a indicar el EXIT. Nos posicionamos en «Sustitución» y allí vemos que hay que indicar un EXIT (yo ya lo tengo creado como U300).

2. El EXIT se debe crear haciendo una copia Z del programa estándar RGGBS000, por ejemplo como ZRGGBS000.

Ingresar a la transacción GCX2 y reemplazar el programa estándar RGGBS000 por el nuevo Z.

Allí se puede utilizar uno de los UXXX que están comentados que están puestos como ejemplo o crearnos uno nuevo. Lo importante es tener lo siguiente:

* Sustitución campo referencia (XBLNR) sin ceros a la izquierda
exits-name  = ‘U300’.                 » Sustitución campo

referencia (XBLNR) sin ceros a la izquierda
exits-param = c_exit_param_field.
exits-title = text-300.
APPEND exits.

*———————————————————————* FORM U300*
*———————————————————————* Sustitución Campo Referencia de Factura. Si posee ceros a la izquierda se quitan
*———————————————————————FORM u300 USING bkpf-xblnr.

DATA: lv_xblnr TYPE xblnr,
lv_tipo  TYPE dd01v-datatype.

CALL FUNCTION ‘NUMERIC_CHECK’
EXPORTING
string_in  = bkpf-xblnr
IMPORTING
string_out = lv_xblnr
htype      = lv_tipo.

IF lv_tipo NE ‘CHAR’.
CALL FUNCTION ‘CONVERSION_EXIT_ALPHA_OUTPUT’
EXPORTING
input  = bkpf-xblnr
IMPORTING
output = bkpf-xblnr.
ENDIF.
ENDFORM.                                                    «u0300

*———————————————————————

3. Luego de crear todo el código, debo grabar todo en la GGB1 y finalmente crear una entrada en la transacción OBBH para activar la carpeta de sustituciones creada.

En grado de activación, se debe indicar «1» para activar.

Screenshot_1

Finalmente se debe ejecutar el programa RGUGBR00 para ajustar los cambios realizados, según el post:

https://abapers.wordpress.com/2013/07/22/regenerar-ggb0-ggb1-validacionessustituciones/

Nota: Tener en cuenta que tanto las sustituciones como las validaciones se ejecutan cuando hablamos de contabilizaciones, en este caso por ejemplo en la MIR7 (documento preliminar prerregistrado) no va a correr la sustitución ya que no se genera documento contable.

Link útil:

http://saptricks.wordpress.com/2012/10/21/truco-29-sustituciones-en-controllingco-usando-exits-ii/

Categorías: FI Etiquetas: , , , , , , ,

MMPV – Abrir período contable de materiales

Caso: se requiere desplazar el período contable para materiales o directamente apareció el error al contabilizar algo en MM:

Sólo es posible contabilizar en los períodos AAAA/MM y AAAA/MM de la sociedad XXXX».

Solución: Lo ideal sería verificarlo con un Consultor MM, porque según tengo entendido si se desplaza un período contable se cierra el período más viejo. Se debe tener cuidado porque en ese caso ya no se podrá hacer contabilizar materiales al período que se cierra (siempre se tienen abiertos dos períodos, por ejemplo 05/2013 y 06/2013 -anterior, actual-. Al querer desplazar a 07/2013 -nuevo período- se va a cerrar 05/2013 -anterior-, imposibilitando ingresar contabilizaciones en ese período).

Nota: también es recomendable crear un JOB a fin del último día del mes para que automáticamente se abra el nuevo período y evitarse problemas futuros….

1. Verificar por la transacción OMSY la/s sociedad/es que se están utilizando y ver el año y período actual. También se puede ver por la tabla MARV (info de la ultima modificación del período).

==> Se desea abrir el período 07.2013

2. Desplazar el período por la transacción MMPV

Poner la sociedad en desde y hasta

Poner la fecha 01.07.2013 para poder contabilizar en julio (o indicar 07 y 2013 en período/Ejercicio).

Poner “verificar y desplazar período”

Debería dar un mensaje similar a este (Nota: es de un sistema distinto a la pantalla anterior, ya cuando quise replicarlo me dió el mensaje que explico abajo)

En caso que de error, puede ser porque se ha aplicado la nota 1082841 (ver pantalla siguiente) para prevenir que se desplace un período antes del fin de mes y evitar hacerlo por equivocación.

Note 1082841 – MMPV: Prevent shifting to a future period by mistake

El parámetro que dice la nota (MMPV_READ_NOTE) puede verse por la tabla TPARA y define que se puede ejecutar la transacción si faltan 10 días (a partir de la fecha actual) para llegar al comienzo del nuevo período. Este dato puede modificarse (copio parte de la nota abajo).

MMPV can continue only if the new period is within 10 days (by default but is configurable) away from the current date in the system. Otherwise, it will terminate and no change will be made.

To disable this feature, you must set parameter ID MMPV_READ_NOTE with the current date in the user parameters in form YYYYMMDD (Y = year, M = month, D = day).

To change the number of days to a value other than the default (10 days), set the following entry in table CKMLMVADMIN:

KKEY : MMPV_NUMBER_DAYS_ALLOWED

KDATA : <number of days MMPV is allowed>

Link: http://www.mundosap.com/foro/showthread.php?t=294

SD – Generar fórmulas de precio en mandante

Caso: se creó una nueva fórmula de precios (la 904) en VOFM->Fórmulas->Valor de la condición. Se generó un nuevo include RV64A904 y la subrutina FORM FRM_KONDI_WERT_904.

Pero el problema es que la fórmula no funciona. Esto puede ser porque no se activó en el grupo de funciones V61A (verificarlo). Para ello se debe ejecutar un programa por la SE38, llamado RV80HGEN para regenerar las rutinas. Esto se debe realizar en cada mandante.

Luego de ejecutarse por la SE38 el programa RV80HGEN, el resultado es:

 

Links:

http://scn.sap.com/thread/901824

http://scn.sap.com/thread/240338

Agregar imágenes a SAP – LOGOS

Caso: se busca agregar a SAP una imagen para luego utilizarla en un formulario Sapscript o un Smartform, por ejemplo puede ser el logo de la compañía.

Para ello:

  1. Se debe tener una imagen TIFF o BMP. Con formato TIF (con una sola F) puede dar un error al querer subir la imagen. Pueden probar abrirlo y guardarlo con el PhotoShop o directamente convertirlo a BMP para no tener problemas. Vean la nota 205837 para mayor referencia.
  1. Ingresar a la transacción SE78 y hacer doble click en la opción “BMAP imágenes gráfico en tramas”

  1. Ahora en el menú “Gráfico”, seleccionar la opción “Import”

  1. Allí, seleccionar la imagen de nuestra PC, indicar un nombre (preferentemente que comience con Z) y definir las propiedades de la misma. Importar la imagen.

  1. Listo. Al importar la imagen aparecerá la misma con la siguiente información:

Categorías: SD Etiquetas: , , ,

SAPSCRIPT – Copiar formulario sapscript a partir del estándar

Caso: se busca hacer una copia del formulario sapscript estándar MEDRUCK para luego hacerle modificaciones (cambio en el LOGO, datos, etc.).

1. Ingresamos a la SE71. Vamos al menú “Utilidades” y seleccionamos “Copiar de Mandante”. Para el ejemplo copio todos los idiomas, aunque supongo que no debería ser necesario según el caso.

El resultado luego de ejecutar.

2. Ahora hacemos back y ya tenemos el formulario para modificar.

3. Recuerden que para ver en forma gráfica el formulario hay que entrar a “Opciones” – “Form Painter” y allí tildar la opción “Form Painter gráfico”.

Categorías: SD Etiquetas: , ,

SPRO – Crear textos para posición de entrega

Agregar Texto a posición de entrega SAP

Caso: se desea agregar un campo de texto en la posición de la entrega, en donde se grabará el dato de posición arancelaria. Ese dato ya existe como campo en la posición, en la lengüeta Comercio exterior/aduana, pero por un tema particular se requiere agregarlo como texto.

1. Ingresamos a la siguiente ruta en la SPRO, seleccionando “Definir clases de texto”. También se puede ingresar por la transacción VOTXN.

2. Primero debemos crear el nuevo texto. Para ello seleccionamos en entrega, “posición” y presionamos el botón “Clases de Texto”.

3. Allí aparecen los textos actuales. Agrego una nueva entrada y vuelvo a la pantalla anterior. Va a pedir crear una orden de transporte de Workbench.

4. Ahora de nuevo seleccionamos en entrega, “posición” y presionamos el botón “Modificar”.

5. Como ya tenía configurado textos, sólo tengo que seleccionar el esquema de texto e ir a hacerle doble click a “IDs texto en esquema de texto”.

6. Presiono el botón “Nuevas entradas” y agrego el nuevo texto. En mi caso este texto se completará mediante una interfaz, por lo cual no es obligatorio su ingreso y tampoco va a tener una secuencia de acceso. Al grabar va a pedir crear una orden de transporte de customizing.

7. Listo. Ahora el texto puede ser cargado en la entrega, ingresando a la posición y en la lengüeta de Textos.

Categorías: SD Etiquetas: , , ,

SPRO – Modificar año bisiesto en SAP

Modificar año bisiesto en SAP en SPRO

Caso: en SAP estaba parametrizado el período contable de febrero como de 28 días, esto hace que cuando se contabiliza el 29 de febrero, pide abrir un nuevo período contable (en este caso de la imagen el 12 2012).

Buscando en la ayuda de SAP:

http://help.sap.com/saphelp_470/helpdata/es/96/8b2fc843ce11d189ee0000e81ddfac/content.htm

La referencia indica que allí debe indicarse 29 días siempre (los años no-bisiestos, SAP se da cuenta de ello y usa hasta el 28). Por lo tanto debo modificar en mi sistema ese período contable. Estamos hablando de ejercicios DESPLAZADOS.

Ejercicio desplazado

Si el ejercicio es distinto del año natural, especifique:

  • La cantidad de períodos contables que necesita.
  • La manera en que el sistema debe determinar el período contable y el ejercicio a partir de la fecha de contabilización durante la contabilización:

Períodos contables

Para permitir que el sistema determine el período contable, especifique el límite de mes y día para el final de cada período.

Introduzca 29 como límite de días para febrero. Esto asegura que el sistema pueda fijar también el período contable correctamente en un año bisiesto. Si introduce 28 como límite de días para febrero, las cifras de movimientos contabilizadas el 29 febrero se actualizarán en el período siguiente. Si no se abre el período siguiente, el sistema emitirá un mensaje de error.

Por suerte sólo se hicieron 4 facturas en el período ese nuevo. En este caso de que ya se hayan computado facturas en el período 12 2012 y sean del 29 de febrero no se como se debe proseguir.

Por mi parte, por mi desconocimiento del tema y por ser las 2 de la mañana y mi empresa factura a la noche, estoy urgido a tomar una decisión. Lo que hice fue solicitar que hagan notas de crédito a las facturas en el período 12 2012 y luego yo arreglo el tema del período para que las vuelvan a facturar en el 11 2012 (lamentablemente el período contable 12 2012 estaba abierto).

Bueno, luego de que realicen las operaciones pertinentes, ingreso a la ruta del árbol para actualizar el período 2, a la opción “Actualizar variante de ejercicio (actualizar ejercicio corto).

Selecciono el ejercicio a modificar:

Selecciono el período a modificar y lo elimino para crear otro.

Al apretar el botón de eliminar aparece este mensaje:

Buscando en Internet vi este post. Espero esté en lo cierto:

http://www.mundosap.com/foro/archive/index.php/t-11401.html

“De acuerdo a lo que vi, la única modificación que se podría generar es en algunas amortizaciones por lo que corriendo la tx.AFAR tendría que quedar solucionado”

Así que cruzando los dedos lo eliminé e hice el nuevo período 2 con 29 días.

Finalmente guardo los cambios.

Categorías: FI Etiquetas: , , , ,